Ver artículos
El neopreno es una parte importante del equipamiento del triatleta. Después de la bicicleta puede ser una de las grandes inversiones que debemos hacer para la práctica de este deporte. No siempre lo tendremos que utilizar pero deberá acompañarnos cuando acudamos a una prueba o entrenamiento en aguas abiertas. Y para practicar la natación en aguas abiertas, no nos sirve cualquier neopreno. Necesitaremos un neopreno de natación.
Trajes de neopreno para triatlón
Los neoprenos de natación tienen la cualidad de que son muy elásticos y resistentes. Cuentan con refuerzos que ayudan al nadador a optimizar su postura de nado, aumentando nuestra flotabilidad, además de facilitar nuestros movimientos. También nos ayudan a mantener la temperatura corporal bajo el agua.
El neopreno de un triatleta debe ajustarse perfectamente a la anatomía del mismo. No deben aparecer bolsas de aire entre la piel y el neopreno. Esto hará que el neopreno cumpla una de sus funciones y nos proteja de las bajas temperaturas.
Tipos de neopreno para triatlón
Dentro de la gama de neoprenos para nadar podemos encontrar neoprenos con mangas y neoprenos sin mangas.
Neoprenos de natación SIN mangas
Son ideales para nadar o entrenar en verano en lugares donde las aguas son cálidas. Nos proporcionan una gran libertad de movimiento reduciendo la fatiga en los hombros. Son más fáciles y rápidos de poner y quitar que un neopreno con mangas. Y también debemos prestar atención al precio. Los neoprenos sin mangas son más baratos.
En contraprestación, debemos decir que no aíslan tanto del frío como los neoprenos con mangas. Pero es una muy buena opción si solo nadamos en verano y las temperaturas del agua no son frías.
Neoprenos de natación CON mangas
No nos podemos olvidar que la principal misión de nadar con neopreno es la protegernos del frío en el agua. La mayoría de los triatletas usan trajes de manga larga para evitar diferencias de temperatura entre los brazos y el resto del cuerpo en la bicicleta.
¿Qué neopreno comprar para triatlón?
Las marcas tienen distintas gamas de neoprenos dependiendo del nivel de nado y del dinero que te quieras gastar. Los precios oscilan entre los 170 y los 700 euros. Los neoprenos de gama baja serán más baratos y son para nadadores con un nivel bajo de natación. Incluyen más refuerzos para ayudar al triatleta a aumentar su flotabilidad y técnica de nado. Y al incluir más refuerzos se convierten en neoprenos más pesados y menos elásticos lo que nos provocará una mayor fatiga de hombros. Cuanto mayor sea la gama del traje de neopreno, más elástico y flexible será. Y en largas travesías o en pruebas distancia Ironman esto se agradece. En esta tienda podrás encontrar modelos para hombre y mujer que se ajusten a tus necesidades.
Cuando usar neopreno en un triatlón. Obligatorio, permitido o prohibido.
Según el reglamento de la Federación Española de Triatlón (FETRI)…
Para poder celebrar un triatlón la temperatura del agua debe estár entre los 12 °C y los 33 °C. Fuera de ese rango de temperaturas la parte de natación tendrá que ser suspendida.
El uso del traje de neopreno puede ser obligatorio, permitido o prohibido en función de la distancia (en metros) y la temperatura del agua (en ºC) según lo indicado en la siguientes tablas:
Competiciones Élite, Sub23, Júnior y Cadete
Distancia | Neopreno PROHIBIDO por encima de | Neopreno OBLIGATORIO por debajo de |
Hasta 1500 m | 20 ºC | 15,9 ºC |
Más de 1500 m | 22 ºC | 15,9 ºC |
Competiciones por Grupos de Edad
Distancia | Neopreno PROHIBIDO por encima de | Neopreno OBLIGATORIO por debajo de |
Hasta 1500 m | 22 ºC | 15,9 ºC |
Más de 1500 m | 24,6 ºC | 15,9 ºC |
- Los deportistas de 50 o más años les está permitido el traje de neopreno independientemente de la temperatura del agua.
- En caso de condiciones meteorológicas extremas tales como fuertes vientos, lluvia, corrientes, oleaje, etc., el Delegado Técnico y/o el Delegado Médico pueden decidir acerca de la longitud del segmento de natación y del uso del traje de neopreno. La decisión final se tomará 1 hora antes de la salida y será claramente comunicada a los deportistas.
- En competiciones de ACUATLÓN si la temperatura del agua es inferior a 22 °C se modificará la competición al formato natación- carrera a pie permitiendo el uso de neopreno.